martes, 26 de marzo de 2013

Ejemplos de ecuaciones de primer grado



Aplicados en la Electrónica Industrial

Por ejemplo si quieres averiguar cuántos V son  2 KV realizamos la siguiente ecuación:

 
1KV-----son-------1000V

2KV-----son------- x V

 
1 x X =2 x1000

1X= 2000

X= 2000                            R= 2000 V



Aquí tenemos otro ejemplo en el cual se quiere averiguar cuántos A son 400mA, para esto planteamos la ecuación como en el ejemplo pasado:

 

1mA------es------0.001 A

400mA-----es------xA

 

1 x X= 400 x 0.001

1X= 0.400

 X= 0.400                                      R= 0.400 A

 

 

 


Para que sirven las ecuaciones???

Sirven para resolver problemas matemáticos que requieren de razonamiento y con las ecuaciones se realizan un poco más sencillo. Estos problemas son utilizados frecuentemente en los laboratorios y otras instituciones que precisan resolver problema usando la lógica y razón.
Tienen mucha utilidad, más que nadad nos permiten establecer modelos matemáticos con los que podemos predecir con cierta seguridad el comportamiento de los fenómenos reales.

Aunque no lo creas :O son para resolver situaciones cotidianas que tenemos todos a lo largo de la vida, es algo que ahí está, pero muy pocos le prestan atención.

Para que sirven las matematicas?????

          Las matemáticas son la principal herramienta con las que hemos contado para entender el mundo que nos rodea. De la misma manera, resultaría difícil pensar en algún desarrollo tecnológico realizado al margen de las matemáticas, las cuales son utilizadas todo el tiempo para resolver una gran variedad de problemas de la vida real.
La matemática sirve para realizar estimaciones. Tener una noción de fracciones, divisores, múltiplos, áreas y volúmenes. Sacar estimaciones siempre nos permite tener una idea más clara de cantidades, relaciones y demás que son útiles en muchas situaciones prácticas.
Sirve para resolver problemas correctamente. Gracias a la casi constante aplicación de la lógica en todo lo que se refiere a matemática, podemos aprender las mejores metodologías para encarar los problemas y buscar soluciones coherentes y eficientes, basándonos en principios básicos, o no tanto, de causa-efecto.