En las tecnologías de la información
En la Internet han surgido y siguen surgiendo problemas retadores que involucran la estadística. Muchos de ellos involucran el volumen de información que contiene y la diversidad de usos que se hace de la misma. A manera de ejemplo, están los motores de búsqueda o exploradores, donde cada búsqueda se utiliza para definir las preferencias de los usuarios, depurar sus criterios y ofrecer resultados "a medida".
Por otra parte, la estadística se usa para clasificar y agrupar datos en grandes cantidades de información. Entre otras cosas, la accesibilidad y facilidad de uso de cada dato dependen de una correcta clasificación. En el flujo de altos volúmenes de información, la estadística se ha usado para diseñar formas óptimas de transmitir grandes flujos de información con el mínimo de datos perdidos. Otros ámbitos son el procesamiento de señales, donde los contenidos se codifican para su transmisión y se decodifican para su interpretación con base en modelos estadísticos.
Un ámbito en que la estadística es también usada con un alto impacto, es la seguridad informática, entre otras cosas para identificar correos no deseados, señales no confiables y destinos con altas probabilidades de representar amenazas a los sistemas de información de las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.